Blog donde encontrarás información de Genealogía, Historia, Arqueología, Antropología, Curiosidades, Libros y software libre de las temáticas tratadas, además de una inmensa base de datos Genealógica que llevamos más de 10 años elaborando

Buscador

martes, 13 de febrero de 2018

Los Zelarayán - Rama Primera

Don Antonio de Zelayarán y Bayón de la Torre (San Miguel de Tucumán, Gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú, ca. 1682 - ¿?), capitán, estanciero, cabildante de Tucumán y expedicionario al Chaco, casado con la santiagueña Ana de Paz Figueroa, hija del maestre de campo Juan de Paz Figueroa Castro y de Catalina de Figueroa Mendoza, hija de un gobernador del Tucumán. Tuvieron de hijos a:

I. Doña Josefa de Zelayarán y Paz de Figueroa, casada con Eustaquio de Frías Alfaro, hijo del general Domingo Gerónimo de Frías Paz y de Josefa de Alfaro y Alva Bravo de Zamora. Tuvieron de hijos a:
1. Don Alonso de Frías Zelarayán (Santiago del Estero, Gobernación del Tucumán, Virreinato del Perú, 13/10/1747 - Roma, Estados Pontificios, 25/12/1824); astrónomo, matemático y sacerdote jesuita que estudió con Ruggiero Giuseppe Boscovich;
2. Don José María de Frías Zelarayán casado con María Juana Suárez. Padres de: A) Francisco Javier Frías Suárez casado con Josefa del Carmen Huergo Cainzo; B) María Rosa Frías Suárez casada con José Santiago Huergo Cainzo; C) María Ignacia Frías Suárez casada con José Juárez Sierra; D) Miguel Frías Suárez.
3. Doña María Jacinta de Frías Zelarayán, casada con don Manuel Pereira. Padres de María Josefa Pereira Frías, casada el 22/05/1793 en la Inmaculada Concepción, Graneros, Tucumán, con don Juan José García, hijo de José García y Uliarte y de doña Mariana Menchaca y Sanfuentes Mercado, y hermano del abogado y teniente gobernador Domingo García.
4. Doña María Juliana de Frías Zelarayán.

II. Doña Rosa de Zelayarán y Paz de Figueroa (f. 1797…1809), casada con don Juan Pariente (f. Yucucu, Intendencia de Salta del Tucumán, Virreinato del Río de la Plata, 20/07/1794). Padres de A) don Lorenzo Pariente Zelarayán, casado el 19/10/1792 con doña Remigia Frías Tártalo, hija de Lázaro de Frías y de Sebastiana Tártalo; B) don José Pariente Zelarayán, casado el 12/11/1797 con María Antonia Soria Bulacios, hija de Javier Soria y de Bonifacia Bulacios; C) doña Andrea Pariente Zelarayán, casada en primeras nupcias el 13/02/1809 con don Bernardo Pérez Tártalo, hijo de Juan Ignacio Pérez y de Ramona Brígida Tártalo. Unida en segundas nupcias el 13/10/1811 con Juan Alejo Gigena Arias, hijo de Tomás Gigena y de María Úrsula Arias.

III. Don Juan Antonio de Zelayarán y Paz de Figueroa (f. >1813), casado con doña Feliciana Díaz de la Lastra. Tuvieron como ocho hijos:
1. Doña María Teresa Zelarayán y Díaz de la Lastra (f. Los Sauces, Graneros, Intendencia de Salta del Tucumán, Virreinato del Río de la Plata, 14/10/1793), casada el 26/12/1792 con don Juan Gregorio Aguilar Gramajo (f. 13/04/1799), hijo de Bernardo Aguilar y de Montserrat Gramajo. Padres de doña María Leona (o Leonor) Aguilar Zelarayán (n. 1793, b. 20/04/1794) y de Josefa Aguilar Zelarayán (n. ca. 1796).

Acta de matrimonio de Juan Gregorio Aguilar y María Teresa Zelarayán

2. Gregorio Zelarayán y Díaz de la Lastra (f. 03/10/1785), fallecido infante.
3. Doña María del Tránsito Zelarayán y Díaz de la Lastra, casada en primeras nupcias con don Juan Tomás Goitia. Casada en segundas nupcias el 08/01/1806 con el coronel catamarqueño don Juan Ignacio Arce y Vega, hijo de Juan Ignacio Arce y de María Narcisa Vega. Padres de
    A) Doña Juana Josefa Arce Zelarayán, casada con don Pedro Antonio Juárez Gutiérrez, tataranieto de Ygnacio Çelayaran por su abuela materna, y primo hermano del gobernador de Tucumán Celedonio Gutiérrez Gramajo, por su abuelo materno. Juana y Pedro fueron los abuelos maternos del sexto obispo de Salta, monseñor Gregorio Romero.
    B) Dr. don Pascual Arze Zelarayán, sacerdote y educador tucumano, quien fundó el pueblo de Piquete Cabado, en el departamento Anta, en la provincia de Salta.


Acta de matrimonio de Juan Ignacio Arce y María del Tránsito Zelarayán


4. Doña Petronila Zelarayán y Díaz de la Lastra (n. 1788, b. 07/01/1789), melliza de Fernanda, casada el 30/05/1813 con don Lorenzo Arias Ovejero, hijo de Juan Ignacio Arias y de Magdalena Ovejero.
5. Doña María Fernanda Zelarayán y Díaz de la Lastra (n. 1788, b. 07/01/1789), melliza de Petronila, casada  el 25/02/1811 en Piedra Blanca, Catamarca, con José Norberto Gómez. Padres de Ildefonso y Evaristo Gómez Zelarayán, casado con Eusebia Basualdo Fernández.
6. Doña Eustaquia Zelarayán y Díaz de la Lastra (n. 1793, b. 20/04/1794, f. San Miguel de Tucumán, Tucumán, Confederación Argentina, 20/04/1839), casada con don José Agustín Torres Pérez, hijo de Raimundo Torres y de Bartolina Pérez. Padres de:
    A) Don Buenaventura Torres Zelarayán, casado con doña María Simona Aguirre Pérez, hija de Juan Francisco Aguirre y de María del Tránsito Pérez
    B) Don José Domingo Torres Zelarayán, presbítero.
7. María Juliana Zelarayán y Díaz de la Lastra (n. 1796, b. 09/10/1796).
8. Don José Antonio Zelarayán y Díaz de la Lastra, casado con María Josefa Torres. Tuvieron cerca de siete hijos:
    A) Don Francisco Antonio Zelarayán Torres (f. 17/03/1878), fallecido soltero.
    B) Doña Brígida Zelarayán Torres (f. 16/12/1863), fallecida soltera.
    C) Don Cirilo Zelarayán Torres, casado con doña Josefa Beatriz Rocha. Padres de:
        c1. Irene del Tránsito Zelarayán Rocha (n. 15/08/1848, b. 16/08/1848).
        c2. Abel Dalmiro Zelarayán Rocha (n. 28/09/1850, b. 30/09/1850), casado el 03/11/1877 en la parroquia de Monteros, Tucumán, con Jovita Rosa Rocha, hija de Ramón Rocha y de Petronila Lescano. Padres de:

           c2' Jesús Amalia Zelarayán Rocha (b. Monteros, Tucumán, 29/08/1886), maestra nacional, casada el 29 de diciembre de 1921 en la parroquia del Corazón de María, Tucumán, con don Ramón Rogelio Molina Gutiérrez (Andalgalá, Catamarca, 1884 - 1943), contador, hijo de Fermín Molina García de Valdés y de Amalia Gutiérrez. Padres de cinco: Amalia Estela Molina Zelarayán; María Teresa Molina Zelarayán de Carrizo, profesora en letras; Ramón Hugo del Tránsito Molina Zelarayán, militar de caballería; Raúl Ildefonso Molina Zelarayán, militar de infantería; y de Lucía Fanny Molina Zelarayán de Chaín, farmacéutica.

        c3. Clementina Zelarayán Rocha (n. 09/03/1857), casada con el 17/04/1883 con Tristán Norry Robles, hijo de Francisco Norry y de Francisca Robles. Padres a su vez de:
           c3'  Lídoro, casado con Petrona Celestina Núñez y padres de cinco hijos.
           c3'' Tristán Telésforo de Jesús, casado con Haydée Bulacio y padres de seis hijos.
           c3''' Alfredo Bonifacio.
           c3'''') José Norry Zelarayán, fallecido de tétanos a la edad de un día.
       c4. Delicia Beatriz Zelarayán Rocha (n. 07/11/1859, b. 15/11/1859).
       c5. Cruz Antonio Zelarayán Rocha (n. 13/09/1862, b. 20/09/1862).
       c6. Cirilo Zelarayán Rocha (1867- ).
       c7. Josefa Eusebia Zelarayán Rocha (n. El Cercado, Monteros, Tucumán, 05/03/1871, b. 16/03/1871).
       c8. Zenón Zelarayán Rocha (f. 30/04/1866).
       c9. Juana Ambrosia Zelarayán Rocha, casada el 22/05/1915 con el susodicho Tristán Norry Robles.
       c9. José Román Zelarayán Rocha (n. Los Sosa, Monteros, Tucumán, 1877, b. 07/12/1879).
    D) Doña María Manuela Zelarayán Torres.
    E) Doña Clemira Zelarayán Torres (f. El Cercado, Monteros, Tucumán, 16/11/1868), casada el 13/11/1847 con Pedro Manuel Núñez Zapata, hijo de Gabino Núñez y de Petrona Zapata. Padres de
        e1. Manuela Núñez Zelarayán, casada el 14/09/1868 con Hipólito Ruiz Aragón.
        e2. Pedro Manuel Núñez Zelarayán, casado el 25/04/1889 con Felisa Teseira Paz.
        e3. Marcelino de Jesús Núñez Zelarayán.         
    F) Don José Luis Zelarayán Torres, casado el 27/01/1901 con doña Josefa Aurora Palavecino Chavarría, hija de Pastor Palavecino y de María Plácida Chavarría. Sin hijos. 
    G) Don José Antonio Zelarayán Torres, casado el 30/06/1869 con doña María Salomé Aragón Briceño, hija de Prudencio Aragón y de Catalina Briceño. Fueron padres de:
        g1. Prudencio de Jesús Zelarayán Aragón (n. 27/03/1864, b. 27/05/1865, f. 01/10/1879).
        g2. José Antonio Zelarayán Aragón (n. 1872, b. 13/08/1872), casado el 27/01/1898 con María Luisa Pérez. Padres de:
              g2'. José Luis Zelarayán (n. 17/12/1900, b. 17/02/1901).
              g2''. José Antonio Felipe Zelarayán (n. 26/05/1902, b. 13/06/1902).
              g2'''. Jorge Porfirio Zelarayán (n. 15/09/1904,  b. 27/02/1907).
              g2''''. Ricardo Zelarayán  (n. 04/09/1906, b.  27/02/1907).
              g2'''''. María Luisa Zelarayán (n. 17/04/1908, b. 01/01/1909), casada el 06/02/1943 con Tomás Humberto Montenegro.
              g2''''''. María Magdalena Zelarayán (n. 22/07/1910,  b.  30/11/1910).
              g2'''''''. Leopoldo Zelarayán (n. 15/03/1911,  b. 16/11/1911).
              g2''''''''. Amalia del Rosario Zelarayán (n. 06/10/1912,  b. 29/06/1913).
              g2'''''''''. Carlos Rubén Zelarayán (n. 28/04/1915,  b.  31/10/1915).
        g3. Prudencio Segundo Zelarayán Aragón (n. 1874, f. 10/09/1876).
        g4. Bartolomé Zelarayán Aragón (1877- )
        g5. Salomé Catalina Bartolina Zelarayán Aragón, casada el 01/01/1903 con Ángel R. Alderete. Padres de a) Ángela Elvira Cecilia Alderete; b) Ángel Feliz Alderete; d) Salomé Bartolina Alderete; e) Sara Mercedes Alderete; f) Francisco Solano Lorenzo Alderete; g) Dora Josefa del Tránsito Alderete; h) María Hortensia Alderete; i) Lola Carmen Esther Alderete; y j) Alicia Ramona Alderete
        g6. Casimiro Zelarayán Aragón (n. ca. 1880, b. 17/03/1880).
        g7. Victoria del Tránsito Zelarayán Aragón (n. 1880, b. 28/01/1881).
        g8. Francisco Ramón Hilario Zelarayán Aragón (n. 13/01/1883, b. 26/01/1883), casado el 10/01/1913 con Rita Albornoz. Vecinos de Monteros. Padres de:
              g8'. Francisco René Zelarayán (n. 24/11/1913, b. 10/01/1915).
              g8''. Elba Antonieta Zelarayán (n. 11/11/1916, b. 17/12/1916).
              g8''. Héctor Germán Julio Zelarayán (n. 21/08/1918, b. 31/12/1918).
              g8'''. Luis Rodolfo Zelarayán (n. 23/10/1919, b. 03/10/1920).
        g9. Ricardo Casimiro Zelarayán Aragón (n. 1887, f. 09/03/1887), fallecido siendo bebé.

9. Don Juan Francisco Zelarayán y Díaz de la Lastra, (1784 - >1869), curtidor. Maestro de Postas de Río Chico en 1817. Casado en Piedra Blanca, Catamarca, el 22/02/1808 con doña Juana Francisca Tula Barrionuevo, (1789 - >1869), hija de don Ignacio Tula y doña Margarita Barrionuevo, de reputadas familias catamarqueñas. Progenitores de:

A) Agustín Zelarayán Tula (ca. 1809 - >1869), labrador, casado con María Manuela González (ca. 1839 > 1869), tejedora. Padres de:

a1. María Petronila Zelarayán González (1833, b. 01/12/1833), costurera, casada con Patricio Lobo, madre de Ángel Lobo Zelarayán (ca. 1864).

a2. Cipriano de los Dolores Zelarayán González (1836, b. 08/02/1837).

a3. Dionisio Zelarayán González, casado en la parroquia de Río Chico el 30/07/1869 con Mercedes Salinas Molina, hija de Rufino Salinas y Tránsito Molina. Vecinos de Santa Ana.

a4. Servanda Zelarayán González (1839, b. 10/05/1844), casada con Ángel Mariano Zamorano. Padres de a) Corazón de Jesús Zamorano, casada con Belindo Zelarayán Juárez, hijo de Gabriel Zelarayán y Carolina Juárez; b) Ángel Mariano Zamorano; c) Zoila Zamorano; d) Rufino Zamorano; y e) Servanda Zamorano.

a5. Bonifacio Zelarayán González (ca. 1853), jornalero, casado en primeras nupcias con Baldomera Lobo, hija natural de Tomasina Lobo. Desposado en segundas nupcias con Ángela Zelarayán Sánchez, hija de Juan Francisco Zelarayán y María del Señor Sánchez.

a6. Fausto Zelarayán González (ca. 1854), labrador, casado el 23/07/1883 con Jesús Lazarte.

a7. Micaela Zelarayán González (ca. 1856), labradora, casada con Daniel Villagra.

a8. Maximiliana Zelarayán González (ca. 1860).

B) Tomás Antonio Zelarayán Tula (25/04/1811, b. 26/04/1811), casado con Gregoria Luna (ca. 1819), labradora. Progenitores de:

b1. Luis Zelarayán Luna, casado con su excuñada Rosalía Zelarayán Nieto, hija de Benigno Zelarayán y Manuela Nieto [consultar Rama Segunda de los Zelarayán], el 08/06/1871 en Ntra. Sra. de la Merced, Medinas, Tucumán.

b2. Petrona Zelarayán Luna (ca. 1838), labradora.

b3. Beltrán Zelarayán Luna (ca. 1843), labrador, casado con Rosalía Zelarayán Nieto, susodicha.

b4. María Segunda Zelarayán Luna (ca. 1847), casada el 08/10/1869 en Ntra. Sra. de la Merced, Medinas, Tucumán, con Ramón Rosa Zelarayán Nieto (ca. 1844), hijo de Benigno y Manuela Nieto [consultar Rama Segunda de los Zelarayán].

b5. Antonio Zelarayán Luna (ca. 1848), casado con Asunción Zelarayán, posible hija de Benigno y Manuela Nieto.

b6. Jesús Zelarayán Luna (ca. 1853).

b7. Concepción Zelarayán Luna (ca. 1859).

C) Teresa de Jesús Zelarayán Tula (26/09/1813, b. 27/09/1813).

D) Victoria Zelarayán Tula (ca. 1819). Desposada en tres oportunidades. Primero con Rosario Carrazana, siendo madre de a) Manuel Carrazana; b) Delicia Carrazana, casada con Nicanor Luna; c) Juana Carrazana; y d) Tristán Carrazana. Segundo, con Santiago Agüero, y tercero, con Dolores Herrera (masculino) el 04/11/1880 en Ntra. Sra. de la Merced, Medinas, Tucumán.

E) Ramona Zelarayán Tula, labradora, casada el 16/02/1882 en Ntra. Sra. de la Merced, Medinas, Tucumán, con Doroteo Fernández Peralta, hijo de Juan Bautista Fernández y María Antonia Peralta.

F) María del Señor Zelarayán Tula, casada el 25/07/1873 en Ntra. Sra. de la Merced, Medinas, Tucumán, con Julián Zurita. Madre de Julio Zurita (ca. 1875), labrador, casado el 11/01/1904 en Ntra. Sra. de la Merced, Medinas, Tucumán, con Ercilia Saracho, siendo testigos don Manuel Saracho y doña Delina Marañón.

Otros hijos de Juan Francisco y Juana Francisca podrían ser:

G) Tránsito Zelarayán Tula (ca. 1804), posible madre de Avelino Zelarayán casado con Zoila Fernández [ver Ramas secundarias inconexas].

H) Zoila Zelarayán Tula (ca. 1809), telera, madre soltera de Felicidad Zelarayán, a su vez madre soltera de dos hijos: a) Marcos Zelarayán casado con Carmen Toledo y padre de Zoila; y de b) Nicasia Zelarayán. Felicidad se casó con Samuel Luna Lobo, hijo de Antonio Luna y Asunción Lobo. Zoila fue madre junto a N. González (¿mismo padre de Felicidad?) de Braulia González o Braulia Zelarayán, casada con Eugenio Ibáñez Juárez, zapatero.


Referencias bibliográficas


Alvarado Larroucau, C. (3 de mayo de 2013). Hermenegilda Campero y Zamorano de Robles, (Vda. de Zelarayán y Argañaraz). Una genealogía de Tucumán. https://genealogiaalvarado.blogspot.com/2013/05/hermenegilda-camero-y-zamorano-de.html

 

Álvarez Uriondo, E. (s.f.). Árbol genealógico.

 

Álvarez Uriondo, E. y Campero, A. H. (2012). Los Camperocrónica de una familia tucumana. Dunken.

 

Archivo Histórico Diocesano de San Sebastián.

 

Atienza y Navajas, J., barón de Cobos de Belchite (1954). Nobiliario Español. Aguilar.


Cáneppa, E; Álvarez Uriondo. E. y Flores Ivaldi, G. (2024). Fuentes Históricas y Genealógicas de Catamarca: Matrimonios en la Parroquia de El Alto 1741 - 1902. Edición de Gerardo Flores Ivaldi. https://geneasud.blogspot.com/2024/11/version-digital-gratuita-fuentes.html 


Cecim La Plata (2 de marzo de 2021). Publicación en Facebook acerca de Manuel Alberto Zelarayán. https://www.facebook.com/LaPlataCecim/photos/a.1170939456279933/5519816304725538/?type=3


 Clarín (12 de diciembre de 2005). Un pueblo, al rescate de una lápida que esculpió Lola Mora. https://www.clarin.com/ediciones-anteriores/pueblo-rescate-lapida-esculpio-lola-mora_0_B1GxqY8kRtx.html


Corominas, J. (1996). “Linaje de Celayaran” en Los Vascos en América, Tomo III: Córdoba, Corrientes, Tucumán, Mendoza, San Juan y San Luis. https://geneasud.blogspot.com/2021/06/los-vascos-en-america-tomo-iii-cordoba.html


Dateas Argentina (agosto de 2022). Individuos Zelarayán.


Enterate Tucumán (28 de marzo de 2018). Héroe de la Patria Argentina Manuel Alberto Zelarayán (reseña). https://enteratetucuman.wordpress.com/2018/03/28/heroe-de-la-patria-argentina-manuel-alberto-zelarayan-resena/


FamilySearch (s.f). Registros.

 

Goyenechea, M. (2012). “Zavalialagos – Zelarayán” en Los vascos en la Argentina: familias y protagonismo. Fundación Vasco-Argentina Juan de Garay. https://losvascosenlaargentina.blogspot.com/2012/10/zavalialagos-zelarayan.html

 

Hergenrether, G. (11 de mayo de 2020). Zelarayán, la inolvidable casona sin escalera. InfoCañuelas. https://www.infocanuelas.com/cultura-y-eventos/zelarayan-la-inolvidable-casona-sin-escalera

 

Iñigo, R. (2016). Blasón Zelarayán/Zelarrayán.


Juan Bauptista de Çelayarán y Antxia (8 de junio de 2021). En Wikipedia. https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Bauptista_de_%C3%87elayar%C3%A1n_y_Antxia&oldid=136171033 

 

Martinicorena, L. (2001). “Oliden” y “Segurola” en Los vascos en América, Tomo V: Buenos Aires 1713-1810. Fundación Vasco Argentina Juan de Garay. https://geneasud.blogspot.com/2022/05/los-vascos-en-america-tomo-5-buenos.html


Méndez, M. y Zelarayán, L. M. (2004). “Aguilar. Un linaje, una ciudad y tres incógnitas” en Boletín N° 4 del Centro de Estudios Genealógicos de Tucumánhttps://archive.org/details/cegt-4/mode/2up 

 

Páez de la Torre, C.  (14 de febrero de 2016). Apogeo y caída de Abraham González. La Gaceta. https://www.lagaceta.com.ar/nota/670958/sociedad/apogeo-caida-abraham-gonzalez.html

 

Páez de la Torre, C. (10 de abril de 2016). La azarosa elección tucumana de 1816. La Gaceta. https://www.lagaceta.com.ar/nota/677518/sociedad/azarosa-eleccion-tucumana-1816.html

 

Páez de la Torre, C. y Peña de Bascary, S. (2012). Porteños, provincianos y extranjeros en la Batalla de Tucumán. Emecé.

 

Posse, J. M. (2018). Bernabé Aráoz: el tucumano de la independencia. Mundo Gráfico Salta Editorial.

 

Terán Molina, C. J. (2018). Matrimonio Sal-Zelarayán en Don Florencio Sal y Texero. Aportes para su historia y genealogía. Primera parte. Revista de la Junta de Estudios Históricos de Tucumán, (16), 187-190. https://issuu.com/spenia/docs/revista_de_la_junta_de_estudios_hist_ricos_de_tucu


Vega, M. (3 de julio de 2022). Historias que se cruzan, de Dakar a Toay. La Arenahttps://www.laarena.com.ar/la-pampa/historias-que-se-cruzan-de-dakar-a-toay-202273050 


Ygnacio de Çelayarán y Ugarte (16 de enero de 2022). En Wikipediahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ygnacio_de_%C3%87elayar%C3%A1n_y_Ugarte&oldid=140991915  

 

Zelarayán, L. M. (2003). Índice ampliado del Libro I de bautismos de la parroquia del Río Chico (1785-1810). Primera Parte (registros de Españoles Europeos y Españoles Americanos). Boletín N°3 del Centro de Estudios Genealógicos de Tucumán, diciembre de 2003. https://archive.org/details/cegt-03/page/n3/mode/2up 

 

 

 Agradecimientos por comunicaciones personales a:

 

        Dr. Álvaro Mariano Zelarayán

        Ana Zelarayán

        Lic. Cecilia González

        Daniel Aguirre

        Dora Zelarayán de Holzmann

        Lic. Ernesto Álvarez Uriondo

        Fabián Nahuel Mira

        Héctor Mario Mendiara

        Dr. Luis Marcelo Zelarayán (h)

        Mg. Lic. Marcelo Gershani Oviedo

        Miguel Ángel Córdoba

        Mirta López de Albo

        Susana Zelarayán

        Tomás Zelarayán


Para comunicarse con el autor, Eugenio Cáneppa, dirigirse al mail: eugeniogymna@yahoo.com.ar


Volver a la Parte Principal

No hay comentarios:

Publicar un comentario