Blog donde encontrarás información de Genealogía, Historia, Arqueología, Antropología, Curiosidades, Libros y software libre de las temáticas tratadas, además de una inmensa base de datos Genealógica que llevamos más de 10 años elaborando

Últimas novedades

Buscador

domingo, 20 de julio de 2025

El Plan de retorno a Asturias de emigrantes y descendientes contará con 3,4 millones de presupuesto

 El Plan de retorno a Asturias de emigrantes y descendientes contará con 3,4 millones de presupuesto

La estrategia 2024-2027 incluye una treintena de acciones e incorpora servicios personalizados, apoyo al emprendimiento y campañas de sensibilización para atraer a jóvenes, mujeres y familias


El Gobierno de Asturias ha aprobado el 'Plan RetornAs 2024-2027', dotado con más de 3,4 millones, que busca fomentar, facilitar y acompañar el regreso de personas emigrantes asturianas y descendientes.


La estrategia, que ha sido presentada este viernes por la vicepresidenta del Principado, Gimena Llamedo, incluye más de treinta medidas e incorpora servicios personalizados, apoyo al emprendimiento y campañas de sensibilización para atraer a jóvenes, mujeres y familias.




'RetornAs' se apoya en cuatro grandes ejes de actuación, que combinan servicios ya implantados con nuevas actuaciones que amplían la cobertura, refuerzan el acompañamiento y “consolidan una red institucional que hace del retorno una política pública sólida”.


Entre esos ejes, se encuentra la 'Oficina RetornAs', una ventanilla única, presencial y virtual, para que emigrantes y personas retornadas reciban información, asesoramiento y acompañamiento en todo el proceso de regreso.


También se pondrán en marcha oficinas móviles en colaboración con la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader) para ofrecer los servicios de la Oficina RetornAs en todo el territorio, con especial atención a las personas con dificultades para desplazarse o para recibir atención por medios telemáticos.


Además, se incorpora la figura del emigrante con voluntad de retorno, es decir, personas nacidas en la comunidad que residen fuera del Principado, pero que cuentan con un proyecto de regreso. Con su registro se inicia un itinerario personalizado e individualizado.


El plan contempla la creación de una red de colaboradores 'RetornAs', integrada por personas retornadas que pueden servir de apoyo y soporte como mentoras para quienes acaban de llegar o se plantean su regreso.


También se proporcionará orientación en aspectos clave como vivienda, salud, educación o empleo y se ofrecerá la posibilidad de contar con un servicio de apoyo psicológico y de asesoramiento en materia fiscal.


Además, se convocarán ferias y foros de empleo, tanto en Asturias como en el exterior, para fomentar encuentros entre empresas y personas retornadas o en el proceso de regreso, y se pondrá en marcha una red de empresas comprometidas con el retorno para fomentar la contratación.



Por otro lado, se difundirán oportunidades laborales a través de una plataforma específica que facilite la conexión directa con las empresas.


La hoja de ruta incluye indicadores de seguimiento y una evaluación externa prevista para 2027, que permitirá revisar y actualizar las medidas según los resultados obtenidos.


Evolución demográfica


El Principado registró en 2023 su “máximo histórico” de regresos desde el extranjero, con 1.304 personas, de las cuales el 61 por ciento procedía de América.


Además, la comunidad cerró aquel año con un saldo migratorio positivo de 11.986 personas, un 17,9 por ciento más que en 2022.


Según el Gobierno regional, Asturias atrae hoy más población de la que pierde, especialmente en el tramo de edad de 20 a 45 años, en el que el saldo fue favorable en más de 4.600 personas.


También fue la segunda comunidad con mayor saldo migratorio interior, tras la Comunidad Valenciana.


Entre el 1 de enero al 10 de julio de este año, se han concedido 45 ayudas al retorno por valor de casi 167.000 euros, un 310 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando se otorgaron 11 ayudas por 21.900 euros.


Fuente: eldiario.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario