Blog donde encontrarás información de Genealogía, Historia, Arqueología, Antropología, Curiosidades, Libros y software libre de las temáticas tratadas, además de una inmensa base de datos Genealógica que llevamos más de 10 años elaborando

Últimas novedades

Buscador

lunes, 6 de octubre de 2025

Los Andújar

 Andújar es un viejo apellido tucumano. Lo ha investigado el genealogista Jorge Corominas y a su gentileza debemos los datos aquí muy sintetizados.


Sentado, a la derecha, don Sisto Francisco Andújar, con sus hijos Andújar-Morales.
A la izquierda, uno de sus yernos, Antenor Ruiz Huidobro.


Se inicia con Agustín Andújar y Rodríguez, español de Guadix, Andalucía. Nacido hacia 1780, vino al Río de la Plata, integró el ejército realista y habría sido hecho prisionero en la Batalla de Tucumán. Se quedó aquí, radicado como comerciante en Monteros, donde se casó en 1822 con doña Bonifacia Uraga, hija de Ramón de Uraga y de María del Rosario Vergaray. Murió en 1860.


Luis Antonio Andújar-Morales y
su esposa Dora Borgaro-Bellotti.


Fueron sus hijos: a) Anselma, esposa de Melchor Moreno (padres de José Benicio, esposo de Benicia López; Anselma, esposa de Rufino Rearte-Aragón; Victoria y Marcelina);

b) Ambrosia, esposa de José Tomás López-López (padres de José Tomás, esposo de Dolores Núñez; , casada con Faustino Martínez-García (padres de María Luisa, casada con Carlos Wernicke; Jesús Amanda, María Esther, María Celia, Oscar, María Lidia, Juan Carlos y Faustino); Estefanía, casada con su pariente Benicio Moreno-Andújar (padres de Julia, Benicio y María Ramona, esposa de Cruz Aparicio-Monasterio); José Albino; Nicanor, esposo de María Gorín y Demetria casada con Benigno Álvarez-Fernández.

La Lista de los Andújar-Uraga sigue con: c) Agustín; d) Ramón Ciriaco, esposo de Manuela Córdoba-Tames, con suceción; e) Antonio; f) Rosendo; g) Juana, esposa de Juan Alberto Zamorano-Díaz, con sucesión Zamorano-Peralta y Zamorano-Vega; h) Juan Luis, casado con Audelina Olivera-Muruaga, con sucesión; i) Prudencia Catalina, que tuvo seis hijos: Albino, Toribio, Juana Rosario, Catalina, Sisto y Ramón Antonio Andújar.

Seguiremos a estos dos últimos:

Sisto Andújar se casó primero con Mercedes Morales-Gómez. Fueron padres de: Artemia, esposa de Adolfo Díaz-Martínez, con sucesión; Dolores, esposa de Antenor Ruiz Huidobro, con sucesión Rodríguez-R. Huidobro y Karbinér-R. Huidobro, entre otras; Agustín, esposo de Adela Solórzano, con sucesión Andújar-Alonso, Villar-Andújar, Mosqueira-Andújar y Andújar-Larralde;Julio Francisco, esposo de María Azucena Lapetina, con sucesión Romano-Andújar, entre otras; Crisanta; Rita; Mercedes, esposa de Luis Jesús Rodríguez (padres de Luis, esposo de Celia Soto; Víctor, esposo de Mercedes Muro; Nilda, esposa de Carlos Ávalos; Nora, esposa de Vicente Miranda; Héctor, esposo de Azucena Jiménez; Francisco, esposo de Norma Chein; y Roque, esposo de Elsa Caumo.


Los Andújar-Morales siguen con Francisco, casado con Clara Torres; Luis Antonio, esposo de Dora Borgaro-Bellotti (con sucesión Andújar-Bernardetti Giampaulo, Andújar-Flores y Pacheco-Andújar).


Volvamos a don Sisto. En segundas nupcias, se casó con su parienta Catalina Andújar-Olivera. Fueron padres de: Catalina, esposa de Rafael Añón-Ledesma (con sucesión Añón-Garguilo, Añón-Bermejo, Añón-Arce y otras); Carlos María, esposo de Marina Romero (con sucesión Andújar-Hill Terán); René, esposo de María Luisa Basile-Medina, con sucesión;y finalmente Raúl Cristóbal, esposo de Dora Virginia Fernández-Rodríguez Moreno.

Ramón Antonio Andújar junto a su esposa Elodia Mas,
 con sus hijos, en una foto familiar tomada en Rosario de Santa Fe.


Estos fueron padres de Manuel Raúl, esposo de Josefina Alonso-Lalle (padres de Marina, esposa de Pablo Ayala; Josefina, esposa de Fernando Sontes, y Luis Manuel, casado con Verónica Bartholaby);y de Juan Luis, esposo de Felisa Domínguez.

En cuanto a Ramón Antonio Andújar, se casó con Elodia Mas (con sucesión Andújar-Perret, McDonald-Andújar, Ludi-Andújar, Fernández-Andújar, Bassadonna-Andújar).

Fuente: Revista CCC - Familias Tucumanas, Autor Carlos Páez de la Torre (h)

No hay comentarios:

Publicar un comentario