Organizan la Universidad de San Pablo (Tucumán) y la Asociación de Profesionales de Ceremonial y Protocolo.
Carga horaria: 250 hs
Asistencia requerida: 75%
Clases: a partir del 20 de agosto
Cursada: miércoles, de 18 a 21 hs. (Argentina)
Modalidad: virtual sincrónica y asincrónica.
Referencia general: La formación profundizará en el estudio técnico y normativo de banderas, escudos y condecoraciones, brindando herramientas para su investigación, diseño, validación y certificación, en línea con la legislación vigente y los principios del Ceremonial.
Destinado a: público en general con título secundario, técnicos, técnicos superiores, técnicos universitarios y licenciados en Protocolo, Ceremonial y Organización de eventos
Objetivos: Jerarquizar el rol profesional del ceremonialista en el ámbito público, privado y de la sociedad civil, a través de propuestas de formación académica de nivel superior. Desarrollar competencias técnicas, normativas e históricas en disciplinas esenciales para la gestión simbólica institucional. Fomentar la investigación aplicada al diseño, creación y uso correcto de banderas, escudos, condecoraciones y otros símbolos representativos. Articular conocimientos académicos y saberes prácticos, promoviendo un enfoque integral de la imagen institucional en el ceremonial contemporáneo. Consolidar un espacio de formación continua, generando oportunidades de actualización profesional y fortalecimiento del capital académico de la ACYP.
Contenido sumario
HERALDICA:
MÓDULO 1.1 - Historia del escudo y sus transformaciones. Armas ofensivas y defensivas. Historia, origen, etapas y evolución de la Caballería. Clasificación de la Heráldica: mayestáticas, guerreras, gentilicias, menestrales, territoriales, corporativas. Etapas de la Heráldica.
MODULO 1. 2 - Leyes Heráldicas. Bocas y partes de los escudos. Proporciones del escudo. Colores heráldicos y simbología (metales, esmaltes, forros), lenguaje petrasanta. Lenguaje heráldico. partición y repartición. Piezas de 1º y 2º orden. Piezas o muebles (natural, artificial, quiméricas).
MODULO 1. 3 - Orden de precedencia heráldica. Diseño gráfico comercial y publicitario: iso, logo, tipo. Descanso definitivo de los escudos (nacionales y provinciales).
VEXILOLOGIA
MODULO 2. 1 - Historia y evolución de la disciplina: vexiloide, vexilium hasta llegar a la bandera. El Doctor Withney Smith y la creación de la disciplina. Concepto y evolución del nacimiento de una bandera, fundamento y necesidad. La FIAV. La SEV. La AAV.
MODULO 2. 2 -Clasificación de las banderas según su forma, representación y uso. Tamaños y proporciones. Distribución de la superficie, composición y diseño. Representaciones de las piezas y las figuras vexilológicas. Banderas heráldicas. Colores vexilológicos. Código FIAV de uso. Doblado de banderas. Luto de banderas.
MODULO 2. 3 - Ceremonias académicas. Ceremonial Monárquico. Ceremonias castrenses. Ceremonias eclesiásticas. Ceremonias universitarias. Ceremonias deportivas. Ámbitos diplomáticos. Ceremonial empresarial. Congresos y exposiciones.
MODULO 2. 4 – Banderas de la ONU, UNIÓN EUROPEA, OEA, MERCOSUR, UNASUR, Cruz Roja, Media Luna Roja y el Diamante.
MODULOS 3. 1 y 3. 2 - Escudo Nacional. Historia. Simbología. Normativa. Himno Nacional. Antecedentes. Historia. Simbología. Normativa.
FALERISTICA
MODULO 4. 1 - Derecho Premial. Introducción. Historia. Intercambio de Condecoraciones. Uso y tratamiento.
MODULO 4. 2 - Orden del Libertador General San Martín. Historia. Simbología. Grados. Normativa.
MODULO 4. 3 - Orden de Mayo. Historia. Simbología. Grados. Normativa.
MODULO 4. 4 - Condecoración al Valor Ciudadano. Historia. Simbología. Grados. Normativa.
SEMINARIOS:
Abiertos a todo interesado. Fechas a determinar.
SEMINARIO 1, agosto, a cargo del Dr. Miguel Carrillo Bascary: BELGRANO Y LAS BANDERAS
SEMINARIO 2, septiembre, a cargo del Dr. Miguel Carrillo Bascary: LA BANDERA NACIONAL DE LA LIBERTAD CIVIL
SEMINARIO 3, octubre: LA HISTORIA y EL ARTE EN EL BASTÓN DE MANDO
SEMINARIO 4, noviembre: CONDECORACIONES EN LAS FUERZAS ARMADAS ARGENTINAS
SEMINARIO 5, diciembre: CONDECORACIONES EXTRANJERAS
CUERPO DOCENTE
Director académico: Dr. Ramiro Albarracín
Director ejecutivo: Prof. Eduardo López Cardozo
Docentes: Prof. Hernán Pablo Iris y
Prof. Dr. Miguel Carrillo Bascary
MAYORES INFORMES
INSTAGRAM: @acypargentina
TELÉFONO: 54 9 11 27621928
MAILS: extensionyposgradoacyp@gmail.com
centrodeinformesacyp@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario