Hace 6000 años atravesaron el Mar de los vascos hacia las Islas Británicas.
Un equipo de la Universidad de Oxford ha descubierto que los celtas, el pueblo indígena de Gran Bretaña, descienden de una tribu de pescadores ibéricos que cruzaron el Golfo de Vizcaya hace 6.000 años.
El análisis de ADN revela que poseen una huella genética casi idéntica a la de los habitantes de las regiones costeras de España, cuyos antepasados emigraron al norte entre el 4.000 y el 5.000 a. C.
El descubrimiento, realizado por Bryan Sykes, profesor de genética humana en la Universidad de Oxford, presagia un cambio en la comprensión científica de la identidad británica.
Se creía que las personas de ascendencia celta descendían de tribus de Europa central.
IBEROS
El profesor Sykes, quien pronto publicará el primer mapa de ADN de las Islas Británicas, declaró: «Hace unos 6.000 años, los íberos desarrollaron embarcaciones transoceánicas que les permitieron navegar a través del Canal de la Mancha.
Antes de su llegada, había algunos habitantes humanos en Gran Bretaña, pero solo unos pocos miles».
Estas personas fueron posteriormente absorbidas por una tribu celta más grande...
La mayoría de los habitantes de las Islas Británicas descienden de los españoles.
El profesor Sykes dedicó cinco años a tomar muestras de ADN de 10.000 voluntarios en Gran Bretaña e Irlanda, con el fin de elaborar un mapa de nuestras raíces genéticas.
La investigación sobre su cromosoma "Y", que los sujetos heredan de sus padres, reveló que casi todos los voluntarios, salvo un pequeño porcentaje, descendían originalmente de uno de los seis clanes españoles que llegaron al Reino Unido en varias oleadas de inmigración antes de la conquista normanda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario