El Archivo Municipal de Granollers (AMGr) conserva la documentación histórica de la ciudad y es un punto de referencia para su estudio y conocimiento. Además custodia la documentación administrativa, siendo una herramienta esencial para el buen funcionamiento de la Administración local.
Actualmente, el AMGr gestiona más de 3.800 metros lineales de documentos, que abarcan desde el siglo XII hasta la actualidad, en una gran diversidad de formatos: pergaminos, documentos en papel, libros, imágenes, fuentes orales, documentos audiovisuales, planos, carteles y documentos hemerográficos. Estos materiales se encuentran integrados en diferentes fondos y colecciones, cuya información se puede consultar en las siguientes páginas .
El AMGr ejerce una doble función: como archivo administrativo del Ayuntamiento de Granollers, ingresando, gestionando, custodiando y difundiendo los documentos generados por la Administración municipal y sus órganos; y como archivo histórico de la ciudad, garantizando la preservación y difusión del patrimonio documental local. La documentación se organiza según el sistema de gestión documental establecido, que permite el tratamiento y la gestión de los documentos en cualquier formato, tanto en papel como en soporte electrónico.
El Archivo Municipal de Granollers se organiza con las siguientes secciones:
* Sección Archivo de Imagen y sonido
Fotografías e imágenes fijas de Granollers, de muy temática temática, como son: actos culturales, deportivos, festivos, políticos, servicios y urbanísticos, de finales del s. XIX a principios del s. XXI. Las fotografías, analógicas y digitales, provienen del Ayuntamiento de Granollers y de las cesiones y donaciones que ciudadanos, entidades, empresas y fotógrafos profesionales han tomado en el Archivo.
Fondo y colecciones audiovisuales y sonoros . Los filmes de estos fondos en buena parte han sido recuperados, realizados y/o dados por aficionados y estudiosos del cine. Otros son fruto de producciones o de encargos profesionales. Consulte el folleto informativo de los Fondos Audiovisual aquí(link is external).
Fuentes Orales: entrevistas y tertulias, en formato sonoro o audiovisual, donde varias personas aportan su testimonio de diversos temas de ciudad, relacionados con la ciudad.
* Sección Hemeroteca
La Hemeroteca Municipal se creó en 1962 con la aportación de la prensa, impresos y publicaciones que había reunido a Josep Móra i Sibina a lo largo de su vida. Desde entonces se ha ido ampliando con la documentación generada por el Ayuntamiento de Granollers y las donaciones de los ciudadanos.
Qué encontrará: Prensa de Granollers y del Vallès Oriental: diarios y revistas desde 1882 hasta la actualidad; Bibliografía de Granollers y del Vallès Oriental: estudios sobre la ciudad y la comarca; Fondo y colecciones de impresos y carteles; Fondo y colección de programas de mano de cine; Colección de Goigs; Mapas y planos de la ciudad y la comarca; Colecciones de partituras musicales.
* Sección Archivo Histórico
Se hace cargo de la documentación municipal más antigua, desde el siglo XIII hasta mediados del XX.
* Sección Archivo Administrativo y Electrónico
Se ocupa de la gestión de la documentación generada por el Ayuntamiento y entes municipales en su día a día, antes en formato papel y ahora electrónico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario