Bolivia tuvo la única Princesa Pontificia de América.
![]() |
Escudo de la Princesa Pontificia |
Muchos países han tenido marqueses pontificios y condes pontificios una dignidad de nobleza espiritual y titulo nobiliario que reconoce Su Santidad.
Argentina, nuestro país tuvo tres marquesas pontificias: Da. María Adelaida Harilaos de Olmos, Da. María de los Remedios Unzue Gutiérrez Capdevila y Da. María Mercedes Castellanos de Anchorena. Pero mucho antes en 1898 fue Princesa Pontificia y Príncipe Pontificio Doña Clotilde Urioste de Velasco de Argandoña junto a Francisco de Argandoña Revilla, naturales de Sucre Bolivia, personas de una fortuna más grandes de America y cuyo desprendimiento llego a oídos del Papá León XIII.
Habían contribuído en Sucre con la niñez desvalida, crearon asilos de ancianos, hogares de niños expósitos, e hicieron muchas obras de beneficencias. Este asunto llega a conocimiento del entonces Papa León XIII, quien entrego su Bula Papal del 28 de diciembre de 1898, nombrando Príncipe de la Iglesia a Don Francisco Argandeña y Princesa de la Glorieta a Doña Clotilde U. Velasco, por la propiedad que se construía entonces en Sucre a orillas del río Ñujchu y como reconocimiento a las obras pías realizadas. Doña Clotilde Urioste Velasco de Argandoña fallece el 29 de Octubre de 1933 en Sucre, sin descendencia.
![]() |
Castillo de la Glorieta |
La Princesa Pontificia Da. Clotilde Urioste de Velasco, fue bautizada en el año del Señor de 1857 en Sucre. Hija legitima de Don Meliton Urioste y de Da. Clotilde de Velasco. El 7 de febrero de 1874 contrajo matrimonio con Don Francisco Argandoña (24 años) , hijo legitimo de D. Mariano Argandoña y Da. Luisa Revilla natural de Potosí. Siendo padrino de matrimonio el doctor D. Aniceto Arce y su esposa Da. Amalia Argandoña.
![]() |
Acta de Matrimonio Francisco de Argandoña y Clotilde Urioste |
![]() |
Doña Clotilde Urioste Velasco de Argandoña |
![]() |
Castillo de los Principes de la Glorieta en la actualidad |
![]() |
Castillo de los Principes de la Glorieta en la actualidad |
![]() |
Castillo de los Principes de la Glorieta en la actualidad |
Autor: Martin Javier Augier,
Miembro de del Centro Estudios Genealógicos de Tucumán
Diplomado Universitario en Genealogía y Heráldica
Diplomado Universitario en Genealogía y Heráldica
Fuentes:
1. FamilySearch.org
2. Guillermo Knautd Sanchez de Losada
3. “Paseo Genealógico Por la Argentina y Bolivia” pagina 481, 482 de Juan Isidro Quesada.
4. Contribución de Imágenes: Sergio Gutiérrez-Elliot y Liliana Zelada Ruck.
1. FamilySearch.org
2. Guillermo Knautd Sanchez de Losada
3. “Paseo Genealógico Por la Argentina y Bolivia” pagina 481, 482 de Juan Isidro Quesada.
4. Contribución de Imágenes: Sergio Gutiérrez-Elliot y Liliana Zelada Ruck.
Francisco Argandoña Nació en la Villa Imperial de Potosi, no en Sucre...
ResponderEliminarver wikipedia
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Argando%C3%B1a_Revilla
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMercedes de Oromí de Casares Rojo fué otra Condesa Pontificia Argentina.
ResponderEliminar